Hoy analizaré Castle, una serie policíaca estadounidense, emitida por la cadena ABC desde el año 2009.
Este producto televisivo, de unos 50 minutos de duración, narra la vida de un grupo de detectives de homicidios en una comisaría de Nueva York. Rick Castle, un famoso escritor de Best Sellers policíacos, se queda sin inspiración y se dispone a la búsqueda de una nueva musa.
Mientras tanto, un asesino en serie comienza a imitar los crímenes de sus obras, y Castle, se ve obligado a ayudar a un grupo de detectives, capitaneados por Kate Beckett, una competente y atractiva inspectora de policía. Los dos personajes, a partir de este momento, establecerán un vínculo de amor-odio, mediante el cual se beneficiarán el uno del otro. Rick necesita a su nueva musa, la inspectora "Nicky Heat" creada a partir de la imagen de Beckett, y Beckett necesitará la ayuda tan literaria de Castle. La mayor tensión sexual no resuelta desde Mulder y Scully..
Las teleseries de este tipo suelen introducir tramas más ligeras (cómicas) que sirven como desengrasante, debido a los temas tan pesados que tratan (el bien y el mal, la justicia y la corrupción, la verdad y la mentira...)
El elenco de personajes suele estar conformado por 6-8 personajes, en este caso: Rick, Kate, Expósito, Ryan, y el capitán Montgomery, y Alexis y la madre de Castle, como secundarias complejas que aportan nuevas dimensiones al personaje, y autoras de la mayoría de las tramas espejo que hay en la serie.
Trama espejo se llama a aquella trama protagonizada por uno o varios personajes, que refleja una misma o similar situación, preocupación o circunstancia que la del protagonista. No obstante, también se trata de tramas autoconclusivas, es decir, que tiene su principio y su fin dentro del mismo capítulo.
No es muy difícil distinguir los objetivos del protagonista de esta serie. Para crear un buen personaje, debemos de darle dos objetivos (en la serie, claro) uno consciente y otro inconsciente. Ya sabemos cuál es el cosnciente,ahora.... y el inconsciente...???