Translate

viernes, 24 de agosto de 2012

UN VISTAZO AL PASADO...NUNCA VIENE MAL

Los Power Rangers

Os propongo un viaje al pasado, a mis 7 u 8 años, época dorada de las series de televisión infantiles con argumentos tan básicos que impresionan

Estos son los guerreros de la televisión más famosos de la década de los 90: los Power Rangers. Guerreros espaciales con trajes de distinto color, capaces de metamorfosearse en cualquier momento con la ayuda de la magia y la tecnología (por qué no, si vienen de Japón) y con la brillante habilidad de luchar contra monstruos gigantes sin dejar rastro cualquiera de víctimas. Son los guerreros definitivos, vamos. 

Power Rangers llegó a las pantallas de los hogares estadounidenses en los años 90, exportando la idea de un género japonés llamado tokusatsu. La serie, fue emitida ininterrumpidamente desde 1993 hasta el año 2010, gracias a Walt Disney.

Haim Saban, productor de televisión estadounidense, fue el encargado de adaptar una serie emitida en un canal japonés al público occidental. Adaptó los personajes a chicos y chicas jóvenes americanos, cambió el argumento principal y rescató la idea de los trajes y las luchas que se producían en casi todos los capítulos.

Pero vayamos a lo que realmente importa, y es el hecho de que Power Rangers sea una serie tan mala, que esa cualidad, es la que la convierte en buena. Me explico: argumento básico basado en 3 actos, presentación del problema, desarrollo con sus detalles y su clímax final, resuelto a modo de batalla en forma de "el bien vs. el mal", y acto final, con moraleja, risas, besos, distensión y alegría juvenil. Nadie muere. El monstruo puede que sea el mismo en el capítulo siguiente. No pasa nada.

A nadie de la serie le resulta extraño que el mentor, Zordon, sea una cara gris, en un tubo de ensayo gigante en mitad de la nada. O que la magia y la tecnología se combinen para crear un bicho de 30 cm en escala compuesto de diferentes animales, que son ellos transformados.

No se explica la procedencia de los personajes, excepto que sea algún guerrero Zord que les ayuda desde el espacio, enviado por Zordon. El Power Ranger verde aparece y desaparece continuamente. El Power Ranger amarillo, en principio resulta ser una chica oriental, que luego se convierte en una chica negra, para acabar volviendo a ser oriental temporadas después. Fidelización de la audencia le llamo yo a eso.

Con qué poco se acapara nuestra atención cuando somos pequeños. Humo, patadas, espadas láser, un robot de colores y ahí nos pasamos la tarde, delante de la televisión, deseando ser el Power Ranger que más nos guste.

No hay comentarios:

Publicar un comentario